La mayoría de las mujeres considera que su pecho es una de las partes del cuerpo más importantes para ellas, no sólo porque constituyen parte del atractivo físico de la feminidad, sino porque también les resulta de importancia estar saludables y que sus senos se encuentren en el mejor estado posible.
Es por este motivo que muchas de ellas se ven en la necesidad de someterse a intervenciones quirúrgicas, que, aunque en algunos casos pueden estar vinculadas con motivos exclusivamente estéticos, en otros pueden estar más asociados a la salud y bienestar, tanto física como emocional.
Como bien hemos explicado previamente los senos son una parte muy representativa del cuerpo de la mujer, por lo que estos tienen un vinculación directa con la autoestima y seguridad personal. Es por estos motivos que en ocasiones los problemas asociados al tamaño, posición y forma de los senos puede afectar en gran medida a su vida. Tanto en lo que respecta al malestar físico, como los dolores asociados al peso de sus senos, en el caso de las mujeres que tienen senos grandes. También en lo que respecta a los malestares psicológicos, especialmente en el caso de las mujeres que presentan deformaciones.
Lo que debes saber de estas intervenciones
Cada una de los intervenciones mencionadas acerca de los senos tiene una características y peculiaridades que cabe mencionar. En esta oportunidad te contamos de qué se trata cada intervención y en qué situaciones se debe aplicar cada una de ellas.
Aumento de pecho
El aumento de pecho, también conocida como mamoplastia de aumento, es una de las cirugías estéticas más comunes, la cual consiste en la colocación de implantes mamarios para aumentar el tamaño y la forma del pecho. El cirujano, para llevar a cabo la intervención, tiene a su disposición diferentes tipos de implantes, como los de solución salina o los de silicona, cada uno tiene unas características diferentes y por tanto serán más o menos adecuados para cada pacientes.
De igual forma, también se pueden aplicar diferentes técnicas quirúrgicas dentro de las cuales podemos mencionar la incisión inframamaria o la transaxilar, indispensables para la colocación de los implantes.
La intervención de aumento de pecho es muy común entre las mujeres que desean mejorar la apariencia de su pecho y así, aumentar su autoestima, ya que, como hemos mencionado previamente, la apariencia juega un papel sumamente importante en lo que respecta al bienestar individual.
Elevación
La elevación de pecho, también conocida como mastopexia, es una cirugía estética que se utiliza para levantar y reafirmar el pecho. La cirugía implica la eliminación del exceso de piel y la remodelación del tejido mamario para crear una apariencia más juvenil y firme.
Es importante tener en consideración que esta intervención también puede realizarse junto con un aumento de pecho para mejorar la forma y el tamaño del pecho. Por su parte, esta cirugía es una opción muy popular entre las mujeres que han experimentado cambios en la forma y la apariencia del pecho debido al embarazo, la lactancia, la pérdida de peso, el envejecimiento u otros factores.
Reconstrucción
Es una cirugía estética que se utiliza para reconstruir el pecho después de una mastectomía, cirugía que se lleva a cabo para extirpar el cáncer de mama. Esta intervención quirúrgica sirve para restaurar la apariencia y la confianza en sí misma de las mujeres que han perdido uno o ambos senos debido al cáncer de mama u otras afecciones médicas.
La reconstrucción de pecho se puede realizar en diferentes momentos, dependiendo de las necesidades del paciente. Algunas mujeres optan por la reconstrucción inmediata, es decir realizar la reconstrucción durante la misma cirugía que la mastectomía, mientras que otras mujeres optan por la reconstrucción diferida, que se realiza después de que la paciente haya completado el tratamiento del cáncer de mama.
Existen diferentes técnicas para la reconstrucción de pecho, será el cirujano el que determinará en acuerdo con el paciente la mejor opción para cada caso específico. Algunas de las técnicas más comunes incluyen implantes mamarios, transferencias de tejidos y colgajo de músculo.
Reducción de pecho
Por último, podemos hablar de la reducción de pecho, también conocida como mamoplastia de reducción, que es una cirugía estética que se utiliza para reducir el tamaño y el peso del pecho. La reducción en la mayoría de los casos no tiene como objetivo una mejora estética, sino más bien una mejora a nivel de salud de la persona. Los problemas más habituales son dolores de espalda y aumento de la curvatura de la columna por el peso que ejercen los senos.
En estos casos, la cirugía implica la eliminación de tejido mamario y grasa, así como la remodelación de la piel y la areola. La reducción de pecho se utiliza comúnmente para tratar la hipertrofia mamaria, una condición en la que el pecho es demasiado grande y causa molestias físicas y emocionales. Tras la reducción de pecho las mujeres se sentirán más cómodas con su cuerpo y aliviarán dolores físicos como el dolor de espalda, cuello y hombros.
Si quieres saber alguno de estos tratamientos, te recomendamos que visites nuestra web. También puedes ponerte en contacto con nosotros, en Mamma Surgery estaremos encantados de trabajar en tu caso personal. ¡Contáctanos!