Conoce qué tipo de pecho tienes

Existen diferentes tipos de pechos según la mujer. Puede haber mamas más grandes, más pequeñas, con una forma más redonda, o más alargadas y planas. Por eso, es muy importante conocer qué tipo de pecho tienes y cuáles son las características que lo definen..

Aunque va a ser la genética la encargada de elegir de qué forma van a ser, sí que es cierto que se pueden ver modificados a lo largo del tiempo. Acciones como adelgazar, engordad, quedarse embarazada, estar en el ciclo menstrual o ciertos medicamentos pueden ser algunas de las causas.

¿Qué tipos de pecho existen?

Pese a que el tamaño, la forma y el volumen puede cambiarse gracias a los métodos quirúrgicos, existen diversas categorías:

Redondeado

Se caracterizan por tener forma circular, dando el mismo peso a todas las zonas de la mama. Son iguales tanto en la zona superior como en la inferior.

Este-Oeste

Los pezones de este tipo de seno apuntan cada uno a un lado, quedando muy separados uno del otro formando un gran espacio en el escote.

A los lados

También llamado “laterales” son aquellos pechos que tienen una forma parecida al Este-Oeste (es decir, cada pezón se dirige a un lado), pero tiene mucho más espacio en el escote que el anterior.

Asimétricos

Se denomina pecho asimétrico cuando se puede notar una gran diferencia en entre las dos mamas. Su desigualdad puede deberse tanto a la forma, volumen, posición o tamaño. Suele ocurrir en el desarrollo del pecho, donde se forma una más grande que otra.

Lágrima

Tienen una forma más caída en la parte superior del pecho, pero acaban en redondo. Tienen una pendiente más suave que los senos de campana y su parte inferior es más grande que la parte superior.

Atlético

Este pecho no suele darse, pero se puede originar en aquella que realizan regularmente ejercicio para la zona pectoral. Se caracteriza por ser ancho y musculoso, otorgándole la capacidad de no estar ni demasiado arriba ni abajo. Se mantienen a una altura media.

Estrecho

Se denominan pechos estrechos cuando tienen una forma muy delgada y la punta del pezón está hacia abajo, dónde son considerablemente más redondas. Son pechos muy alargados. Aquí se encuentran los conocidos como “senos tubulares”, que se caracterizan por poseer una forma muy peculiar de tubo.

Forma de campana

Su forma es más grande, donde todo el peso recae en la parte inferior, siendo la superior más delgada. Sus pezones apuntan hacia abajo y generalmente pesan más que otros tipos de seno.

El tamaño o la forma del pecho no es lo único que es diferente para cada mujer, sino que cada persona puede tener un pezón diferente.

Por pezón se entiende la parte de las mamas que sobresale de esta. Lo tienen tanto los hombres como las mujeres, pese a ser el conducto por el que los bebés toman leche materna.

¿Qué tipos de pezones existen?

Los pezones pueden variar de tamaño (los hay más grandes o pequeños), de forma, color, más salidos o hundidos, incluso hay personas con el mismo color, pero con distintas tonalidades.

  • Comunes. La pequeña forma del pezón permite no sobresalir mucho del pecho, pero es lo suficientemente grande como para que se note. Se endurecen al estimularse de cualquier manera (ya sea los cambios bruscos de temperatura o al tacto), sobresaliendo un poco más que en su estado natural.
  • Invertidos o hundidos. Se caracteriza por no sobresalir demasiado, creando una sensación de “pezón hundido” dentro de la areola. A diferencia del anterior este no resalta nunca, por mucho que se vea estimulado.
  • Planos o cortos. Son aquellos pezones que tienen el mismo saliente que la areola. Son más pequeños que los pezones comunes, pero estos sí aumentan su tamaño al estimularse.
  • Unilaterales. Cada pezón tiene una forma única. Puede suceder que un pezón tenga una forma común y el otro tenga una apariencia similar a los hundidos.
  • Grandes. Estos se diferencian del resto por ser más grandes, llegando a medir hasta 20 centímetros. Pese a lo que se cree, este tipo de pezón no supone ningún inconveniente para la salud de la persona.
  • Peludos. Son pezones cuya areola está compuesta por pelos. Pese a que se da más en hombres que en mujeres, este vello está condicionado por el nivel y variación de hormonas que hay en ese cuerpo.

Pese a que hay muchas variaciones de pecho y pezones (tamaño, volumen, color, forma, etc.), todo ellos pueden modificarse gracias a las operaciones estéticas.

En Mamma Surgery, el portal de cirugía mamaria, queremos ofrecerte toda la información sobre todos los cambios que te puedas realizar en el pecho para ayudarte a elegir lo que más se adapte a tus necesidades. Si quieres saber más sobre nosotros, no dudes en contactarnos

Comparte

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en facebook
Facebook
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Su rango de página:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

¡Configuración de privacidad guardada!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • trp_language

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios